

Aromaterapia
​La práctica de la aromaterapia moderna se atribuyó principalmente al químico francés René-Maurice Gattefossé. Él inició la investigación de los poderes curativos de los aceites esenciales en el primer cuarto de siglo después de observar cómo el aceite de lavanda parecía ayudar en la curación de una quemadura severa que tenía en una mano.
En la actualidad la aromaterapia es una medicina complementaria ampliamente practicada, que utiliza aceites esenciales de plantas aromáticas, flores, hojas, semillas, cortezas y frutas para ayudar a curar. Los aceites esenciales se extraen normalmente mediante un proceso de destilación al vapor listos para diluirse en cremas y aceites que se aplican directo en la piel, suelen usarse para tratar trastornos emocionales y físicos.
Beneficios:
​
-
Tiene efectos análgesicos y antiinflamatorios.
-
Sus propiedades antioxidantes evitan el envejecimiento celular.
-
Estimula el sistema inmunologico.
-
Tiene acción de antihistamínico.
-
Reduce el estrés.
-
Mejora la ansiedad, el insomnio, y la depresión
-
Recupera la energía proporcionando un estado de binestar.
-
Auxiliar en las enfermedades respiratorias.
-
Adyuvante en las infecciones vaginales.
-
Calma el dolor de cabeza, muscular y menstrual.
-
Ayuda en infecciones dermatológicas.
-
Mejora los eccemas, la caspa, la psoriasis y el acné.
-
Disminuye las cicatrices y manchas en la piel.
-
Ayuda a reducir la presión sanguínea.
-
Actúa contra el síndrome de colon irritable.
-
Disminuye las nauseas.
-
Estimula la líbido.
-
Auxiliar en las hemorroides
-
Hidrata y suaviza la piel.
​
​
​
​


